Noticias

Daiichi Sankyo pone a disposición del paciente anticoagulado un avatar virtual creado con inteligencia artificial para fomentar la adherencia

  • Cardioayuda es una innovadora webapp diseñada específicamente para atender las necesidades de los pacientes anticoagulados y hacerlos partícipes de su patología, así como una herramienta de apoyo para sus cuidadores y familiares en cualquier momento y lugar. 

  • De la mano de “Luciana”, un avatar virtual generado con inteligencia artificial (IA), su objetivo es dar respuesta rápida ante cualquier duda que pueda haber quedado tras la consulta médica, aportando información clara sobre su tratamiento anticoagulante y recomendaciones sobre un estilo de vida saludable.

Madrid, 13 de enero de 2025. Daiichi Sankyo presenta la webapp Cardioayuda, una innovadora herramienta basada en un avatar virtual creado con inteligencia artificial (IA) que pretende atender las necesidades de los pacientes anticoagulados y hacerlos partícipes de la gestión de su enfermedad, así como ser una herramienta de apoyo a sus cuidadores y familiares, en cualquier momento y lugar, gracias a su fácil acceso e inmediatez de respuesta.

Solo en nuestro país, cerca de 1.000.000 de personas viven anticoaguladas, una cifra en aumento debido al envejecimiento de la población y al incremento de los factores de riesgo, según la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) (1).

En general, una adherencia deficiente a los tratamientos a largo plazo compromete gravemente la efectividad del mismo(2). En concreto, la baja adherencia al tratamiento anticoagulante, así como la no persistencia al mismo, se asocia con un mayor riesgo de ictus isquémico (3,4) . Según el “Manifiesto del buen control del paciente anticoagulado” de FEASAN, un 20% de los pacientes anticoagulados no cumplen de forma rigurosa con el tratamiento anticoagulante prescrito por su médico (5,6,7).

Para dar solución a esta problemática, Daiichi Sankyo ha diseñado Cardioayuda, una plataforma digital que busca convertirse en un aliado esencial para los pacientes que siguen un tratamiento con el anticoagulante oral de acción directa edoxabán.

Cardioayuda facilita al paciente el conocimiento sobre su patología y aporta información rigurosa de manera integral, en cualquier momento y lugar, con el objetivo de favorecer la adherencia a su tratamiento con anticoagulantes.

Cómo funciona: información disponible 24 horas 

Otro reto que se pretende abordar con Cardioayuda es mejorar el acceso y uso de la información sobre el medicamento, contribuyendo a reforzar un uso adecuado y la seguridad del paciente. La mayoría de los españoles tiene dificultades para leer textos complejos, como son los prospectos de los medicamentos. Aunque el 68% afirma leer habi­tualmente los prospectos de los medicamentos que consume, el porcentaje que no lo hace argumenta que se debe a la dificultad para comprender el contenido(8).

El avatar virtual, da la posibilidad de responder por voz de una manera cercana a las dudas más frecuentes que presentan este tipo de pacientes tras la consulta médica. Ofrece información detallada sobre la medicación, garantizando que los datos proporcionados sean consistentes y precisos, basados en el prospecto oficial de los medicamentos (CIMA de la AEMPs) (9). Los usuarios pueden resolver inquietudes como la forma correcta de tomar los medicamentos y las posibles interacciones farmacológicas, entre otras. 

Adicionalmente, como parte de una estrategia preventiva diseñada específicamente para abordar este problema cardiovascular, Cardioayuda ofrece consejos prácticos sobre el estilo de vida, incluyendo recomendaciones sobre alimentación y ejercicio. También proporciona información sobre la fibrilación auricular y el tromboembolismo venoso, permitiendo al paciente aumentar su conocimiento sobre su patología. 

Durante la consulta con el médico, los pacientes que estén en tratamiento con este anticoagulante tendrán la oportunidad de recibir un folleto informativo sobre Cardioayuda. Al escanear el código QR incluido en el folleto, podrán acceder y obtener información de manera sencilla. Este material también está orientado a ser de utilidad para sus familiares y cuidadores, ya que muchas veces también tienen dudas a la hora de acompañar al paciente anticoagulado en el cuidado de su enfermedad.

Jorge Muñoz, director médico de Daiichi Sankyo España Especialidades, ha comentado: “empoderar a los pacientes con conocimientos y herramientas para el manejo adecuado de su enfermedad, como complemento a la pauta terapéutica, es clave para el control de la misma. En cualquier patología, la adherencia es importante, pero en el caso del paciente anticoagulado este punto toma una especial dimensión, ya que es clave para que el tratamiento funcione de manera óptima y evitar sangrados o un nuevo incidente trombótico”.

“Nuestro compromiso con los pacientes cardiovasculares no pasa solo por facilitarles el acceso a las mejores opciones terapéuticas, sino acompañarles y hacerles partícipes de su enfermedad. El paciente adquiere así un nuevo rol, más activo, lo que revertirá en unos mejores resultados de salud”, ha añadido Muñoz

Sobre Daiichi Sankyo

Daiichi Sankyo es una compañía farmacéutica innovadora global que descubre, desarrolla y distribuye nuevos tratamientos de referencia para mejorar la calidad de vida en todo el mundo y así contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Con más de 120 años de experiencia, Daiichi Sankyo se apoya en la ciencia y la tecnología de vanguardia para crear nuevas modalidades terapéuticas y medicamentos innovadores para las personas con cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías en las que existe una importante necesidad médica no cubierta. 

Para más información, visita www.daiichi-sankyo.es

Síguenos en:

Twitter Daiichi Sankyo ES
LinkedIn Daiichi Sankyo España

Contacto de prensa:

Daiichi Sankyo España
Adriana Ibargüen
adriana.ibarguen@daiichi-sankyo.es

APPLE TREE
Cecilia Ossorio
co@appletree.agency
Anaïs Priego
ap@appletree.agency
933 184 669

Referencias

Referencias:

  1. https://anticoagulados.info/#:~:text=Cerca%20de%201.000.000%20de,de%20los%20factores%20de%20riesgo.

  2. OMS “Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción” adherencia_l3 (paho.org)

  3. Holthuis E et al; Drugs Real World Outcomes. 2022 Dec;9(4):597-607. doi: 10.1007/s40801-022-00317-3. 
  4. Komen JJ et al; Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. 2021 May 23;7(3):188. doi: 10.1093/ehjcvp/pvab011. Erratum for: Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. 2021 Apr 09;7(FI1):f72-f80. doi: 10.1093/ehjcvp/pvaa017. 
  5. F. J. Precioso Costa*, M.J. Larré Muñoz, F.M. Navarro Ros, Y.A. Silvero,L. Garrido Sepúlveda y J.L. Llisterri Caro. Grado de control y cumplimiento terapéutico de la anticoagulación con acenocumarol en Atención Primaria. Semergen. 2015. https://anticoagulados.info/wp-content/uploads/2020/12/Manifiesto_el_buen_control_del_paciente_anticoagulado.pdf

  6. Raquel Suárez Rodríguez. Estudio observacional multicéntrico de adherencia al tratamiento con anticoagulantes orales. Universidad de León. Septiembre 2017. https://anticoagulados.info/wp-content/uploads/2020/12/Manifiesto_el_buen_control_del_paciente_anticoagulado.pdf   

  7. Suárez, C., et al. Seguimiento de las recomendaciones del Informe de Posicionamiento Terapéutico sobre el tratamiento con anticoagulantes orales en pacientes ancianos con fibrilación auricular. Estudio ESPARTA. Elsevier 2017. https://anticoagulados.info/wp-content/uploads/2020/12/Manifiesto_el_buen_control_del_paciente_anticoagulado.pdf     

  8. Enrique Mirón, CarmenMolina García, María José. Universidad de Granada. Los Prospectos: Uso y Comprensión. Una Investigación con Ciudadanos Universitarios y no Universitarios Los Prospectos: Uso y Comprensión. Una Investigación con Ciudadanos Universitarios y no Universitarios

  9. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: CIMA ::. Centro de información de medicamentos

 

back to top

Iniciar sesión de usuario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña para iniciar tu sesión en el sitio web